Líder de salud socioemocional y mental
Programa Clap Ruta
Oaxaca
Tiempo completo
$10,000 - $15,000 por mes
Descripción
Si tienes interés en el puesto, escríbenos a adrianar@clap.la y adjunta tu CV.
Sobre Clap
Somos una asociación civil que impulsa espacios y programas de aprendizaje enfocados en que adolescentes y jóvenes vulnerables desarrollen mejores trayectorias de vida.
Sobre el puesto
Buscamos a un o una profesional con pasión por el trabajo en comunidades vulnerables, con un fuerte compromiso social y creencia en el poder transformador de la educación. Esta persona será responsable de acompañar y guiar a un grupo de jóvenes durante el transcurso del programa Clap Ruta: contribuirá a su desarrollo integral y fomentará su acceso a mejores oportunidades educativas y laborales.
Principales funciones
1- Impartir y coordinar sesiones grupales enfocadas en el desarrollo psico-socio-emocional de los jóvenes, brindando orientación y estrategias para el manejo de emociones y desafíos profesionales.
​
2- Facilitar el desarrollo de habilidades socioemocionales clave para el entorno laboral, promoviendo adaptabilidad, perseverancia, comunicación efectiva y trabajo en equipo.
​
3- Brindar apoyo y fomentar el bienestar mental de los participantes, impulsando su confianza y resiliencia ante retos personales y profesionales.
​
4- Gestionar el proceso de admisión al programa, desde la recepción de solicitudes hasta la selección y comunicación con los candidatos en conjunto con la coordinación general.
​
5- Apoyar al líder de aprendizaje en tareas administrativas como la organización de reuniones, elaboración de reportes y seguimiento de actividades generales.​​​​​
Requisitos
. Experiencia o formación en psicología, gestión comunitaria, administración o trabajo social.
. Deseable experiencia en procesos de admisión o de convocatoria en programas educativos.
. Dominio de herramientas digitales para comunicación y organización (Google Workspace).
. Experiencia trabajando con poblaciones vulnerables.
. Conocimiento deseable en estrategias para desarrollo psico-socio.emocional y acompañamiento.
. Contar con licencia de conducir y experiencia en manejo de auto estándar; deseable tener vehículo propio.​​
Beneficios
. Vacaciones adicionales o permisos con goce de sueldo.
. Acceso a capacitaciones en psicología comunitaria.
. Horarios flexibles y ambiente de trabajo positivo.